Selva Teenek, santuario de animales
Santuario de Animales
Hace unos meses me enteré de este proyecto por las redes y al poco tiempo recibí la invitación sin necesidad de escribirles, bendito universo.
Selva Teenek Ecopark fue fundado por Ena Buenfil Zamudio en el año 2016 y es uno de los mejores proyectos como rescate de animales que he conocido en el país, funciona como unidad de manejo para la conservación y rehabilitación de animales, con enfoque a felinos, que son parte esencial del ecosistema de la Huasteca.
El nombre de Teenek viene de un antiguo pueblo originario de la región que conectaban con los felinos celestes y la serpiente cósmica, una de sus creencias era que el jaguar ascendió a las estrellas para formar las constelaciones y así poder guiarlos y la otra es que una gran serpiente cósmica vive en el cielo y controla las lluvias para crear cascadas y ríos turquesas, paraíso de los felinos y de muchas otras especies que habitan en la zona.
En el recorrido diario acariciamos venados, vimos Micos ( Martucha ), que parecen monitos, pero son de la familia de los tejones, son nocturnos, grisones, excelente trepadores de árboles, que se alimentan de huevos y son buenos nadadores, Loros, que se conectan tanto con su pareja que cuando uno se muere, el otro también, los felinos, que con sus rugidos o ronroneos nos enamoramos y el deleite fue ver jugar los osos hormigueros.
La región de la Huasteca, es conocida por su diversidad biológica, porque habitan seis especies de felinos nativos. Estas son, Jaguar (Panthera onca), Puma (Puma concolor), Ocelote (Leopardus pardalis), Jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), Tigrillo (Leopardus wiedii), Lince rojo (Lynx rufus, conocido localmente como gato montés)casi siempre nos deslumbramos por el poder y belleza de un JAGUAR, pero todas las otras especies son espectaculares también. Ver comer en la noche al PUMA fue una experiencia que nunca olvidaré.
Fue un sueño poder convivir, meditar y contemplar con los 6 especies, un lujo que tal vez solo los antiguos TEENEK tenían, porque encontrarte un felino en vida silvestre es casi imposible, son como fantasmas, gracias a dios huyen de los humanos para conservar su especie.
Lamentablemente casi todos los animales enfrentan amenazas como la pérdida de hábitat, caza y conflicto con actividades humanas, ataques de perros, cacería furtiva, venta ilegal, Incendios. Ellos son los verdaderos guardianes del lugar, son los que conservan los ecosistemas de la Huasteca y la sabiduría de la vida, que nada tiene que ver con la inteligencia humana, es superior, aunque muchos piensen lo contrario.
Selva Teenek, es el turismo que más me gusta, porque es turismo regenerativo, gracias a que tienen hermosas cabañas y un restaurante, la gente puede quedarse a gusto, con su dinero apoya a la causa y más si se enamora de los animales, que es imposible no hacerlo, pueden apoyar más adoptando a uno, donando dinero mensual para sus comidas y mantenimiento.
Selva Teenek es una UMA ( Unidad de Manejo para la Vida Silvestre ), que es un certificado que los avala para el cuidado de animales, también son donativa autorizada y pueden extender recibos de impuestos para los donativos y dan cursos de educación ambiental para la zona y quien guste.
Parte de los ejemplares albergados en este parque han sido decomisados por PROFEPA y son animales que no pueden ser reintegrados a la vida silvestre derivado de que las personas los tuvieron largo tiempo como mascota en sus casas o bien por haber sido retirados de sus madrigueras a temprana edad lo que no les permitió aprender de sus madres las habilidades de caza y escape requeridas para sobrevivir en la naturaleza condenándolas así a vivir cautivas el resto de su vida, pero tiene muchos animales que si vuelven a su medio hábitat, con la adecuada reabiltación, el año pasado pudieron rehabilitar y soltar a 85 animales !!!
Muchas aves y animales llegan en condiciones deplorables porque no solo llegaban con deshidratación, sino también altamente desnutridos. Cuando tienes una problemática de calor es un círculo terrible donde te quedas sin agua y al quedarse sin agua los animales mueren y al morir animales otros animales, en su cadena trófica se quedan sin alimento porque son sus presas. No solo es el calor, es todo lo que está involucrado con ese calor.
Vi muchos jóvenes que se presentan como voluntarios veterinarios o biológicos para hacer sus trabajos de campo, aprender y apoyar a la causa.
En esta aventura me acompaño mi compañera la amazona Diana Hoogesteger y ¨Jaguarcito¨ Valente, un niño de 8 años, que fue el más feliz de este viaje por su asombro y convivencia con los animales.
Gracias querida PAmela Cordero por hacerme la invitación y felicidades por estar en un trabajo soñado.
#jaguar #Selva